78 – 12 y 13 Diciembre 2020 – MONDALINDO Ascensión desde Garganta de Los Montes

77 – 8 Diciembre 2020 – SIERRA DE LA JAROSA: Alamos Blancos, Cabeza Lijar y Mina de Wolframio
9 diciembre, 2020
79 – 16 Diciembre 2020 – CUEVA DEL AVE MARIA Y LAGUNILLA DEL YELMO
21 diciembre, 2020
79 – 16 Diciembre 2020 – CUEVA DEL AVE MARIA Y LAGUNILLA DEL YELMO
21 diciembre, 2020
77 – 8 Diciembre 2020 – SIERRA DE LA JAROSA: Alamos Blancos, Cabeza Lijar y Mina de Wolframio
9 diciembre, 2020

MONDALINDO: Ascensión desde Garganta de Los Montes

Track disponible solicitándolo a info@sendasymontanas.com o en https://es.wikiloc.com/wikiloc/user.do?id=227132

El macizo del Mondalindo es un “monte isla” apéndice o extensión hacia el este de la Cuerda Larga a la que se une a través del Puerto de Canencia, ofreciendo sendas vertientes muy prominentes, al norte sobre Garganta de los Montes y al Sur sobre Bustarviejo. Agrupa en su zona alta las cotas del Cervunal (el otro nombre del Mondalindo) y de La Peña Negra o El Regajo ambos con una altura sobre los 1.830 m. constituyendo un precioso escenario para la práctica del montañismo, y ya en condiciones invernales, un relevante reto.

Salida desde Garganta de los Montes por el Camino de Valdemanco que primero en dirección sur se dirige hacia el macizo del Mondalindo, siendo pista ascendente, cómoda y ancha. La Pista va girando progresivamente hacia el suroeste hasta las proximidades de la presa de Los Lindes, en donde se torna hacía el sur y continua en elevación.

Tras una doble curva y atravesando Arroyo del Rayo sobre la cota 1.300 m. abandonamos este camino de Valdemanco para tomar camino que sale a nuestra derecha (suroeste) que se introduce en la zona de pinar y continuaremos sin abandonarlo por un largo trecho de algo más de 5 kilómetros ascendentes  y con 6 grandes curvas (o zetas) que nos llevan hasta la cota 1700 m. en la zona de Riofrío.

El último tramo de la pista es diagonal hacia el suroeste y desaparece a media ladera, dejándonos dirigidos hacia el cordal somital, al que desembocamos en el Collado de La Zorra, desde donde tenemos a nuestra derecha (oeste) a quinientos metros la cumbre del  Mondalindo (o “Cervunal”) 1.830 m,, que alcanzamos por senda entre piornos y bloques de piedra.

De La cumbre retornamos sobre nuestros pasos hasta el Collado de La Zorra y manteniéndonos en la línea divisoria, iniciamos el ascenso también suave y con poca pendiente de los ochocientos metros que nos separan de la cota superior de “Peña Negra” (1.832 m.), o “Regajo”

Descenso por la vertiente noreste a través de loma, por amplio camino o cortafuegos con mayor inclinación que las rampas que nos hemos encontrado en la subida. Tras pasar tres torretas de antenas, llegamos de nuevo a la pista forestal que alcanza esta cota de cordal proxima a las Fuentes del Pelado. Cota de 1400 m.

Continuamos cordal en dirección norte/noreste, buscando también la línea de cumbres entre pinares y bloques rocosos que no representan ningún obstáculo. Cotamos en toda su extensión la Loma de Mata Aguila, con la Peña Redonda (1.362 m) como mayor altura.

Tras una breve bajada por pinar desembocamos en la pista del Cordel de Lozoya ancha y cómoda que en progresivo descenso nos lleva hasta nuestro punto de inicio en Garganta de Los Montes.