67 – 5 Septiembre 2020 – El Hornillo y Barranco de La Cabeza

68 – 12 Septiembre 2020 – El Cáliz, Las Milaneras y el Miradero
19 septiembre, 2020
66 – 27 Agosto 2020 – Pirineos, Grand Pic Midi D’ Ossau
6 septiembre, 2020

El Hornillo y Barranco de La Cabeza

Track disponible solicitándolo a info@sendasymontanas.com o en https://es.wikiloc.com/wikiloc/user.do?id=227132

Espléndida ruta de altosenderismo por la vertiente norte de los Montes Escurialenses, en la que la sensación de lejania y soledad sorprende y resulta de grata sorpresa.

 

Ruta por montaña que se adentra por el Arroyo del Hornillo y que se remonta primero por su margen derecha según subimos.
Zona arbolada, a la sombra encajonada por el barranco que forma el arroyo y que en poco trecho nos sorprende con la primera chorrera que se forma por un salto de agua desde una prominencia rocosa.
Continuamos remontando el arroyo hasta que mediante un puente de troncos pasamos a la otra vertiente (ahora dejamos el arroyo a nuestra derecha) para seguir remontando, por zona algo más despejada.
Una vez que se acaban los árboles abandonamos con giro a nuestra derecha el cauce del arroyo e iniciamos ascenso en dirección sur primero suave alcanzamos la Chorrera Alta, que aunque tiene menos salto es de mayor tamaño, y continuamos remontando el arroyo sin dejarlo, por tramos a veces menos evidente.

Pasada la Chorrera Alta, nos encontramos con una pista forestal que atravesamos para dirigirnos de frente (al oeste) por un estrecho camino que se introduce en el pinar y que nos regala un buen tramo de agradable senda.
Desembocamos en otra pista forestal en medio de grandes praderíos. Giro a la derecha, completamente al sur, para remontar toda esta amplia y gran ladera que forma la parte inferior de la montaña que vamos a subir, el Barranco de la Cabeza.
Nos serviremos de la pista y la seguiremos en 3 zetas ascendentes hasta otra pista (La del Pinarejo) que se cruza con la que llevamos. En este punto se eleva en dirección sureste y enfilando hacía la cumbre del Barranco de la Cabeza, que culminamos sin abandonar este caminito, que se convierte en su parte final en más ancho (cortafuegos).

Desde la cumbre del Barranco de la Cabeza, seguimos senda en dirección noreste que va al principio por su cordal, y que luego serpentea por la vertiente norte del lomo de la montaña. Seguir la senda sin abandonarla, hay zonas menos evidentes, pero da continuidad… siempre ahora hacia el noreste, hasta un punto en el que hay una valla que corta el paso y hay que girar ligeramente a la izquierda para iniciar descenso a media ladera hasta el Puerto de Malagón.
Desde el Puerto tomamos la pista descendente que se dirige al embalse del Tobar, y que seguimos unos setecientos metros, hasta una senda que sale a la izquierda en ascendente para subirnos a la Loma de Majalasvacas.

En la Loma, giro a la derecha (suroeste) para seguir por el borde del pinar por camino marcado y con un muro de piedra a nuestra izquierda.
De esta forma llegamos a una zona muy amplia y despejada que desciende un poco con restos de muros de piedra, de frente (suroeste) apreciamos una elevación a la que nos dirigimos y nos regala dos buenos miradores sobre toda esta zona de la sierra.
Desde los miradores, volvemos ligeramente al noreste e iniciamos claro y empinado descenso por camino muy descarnado que en dirección norte nos deposita en una finca con vaquería, desde la que se toma ya una ancha pista que sin abandonarla nos deposita de nuevo en el Puente de la Aceña.